
«Estas fotografías narran la historia de una época. Las imágenes servirán para practicar una arqueología visual sobre un tiempo que la historia conoce como la Revolución Industrial; un tiempo en el que el trabajo manual de hombres y mujeres constituía el eje del mundo. Los conceptos de producción y eficacia están cambiando y, con ellos, la naturaleza del trabajo. Este mundo tan industrializado avanza a la carrera tambaleándose hacia su futuro. En realidad, la recapitulación de estos tiempos es el resultado del trabajo de gente de todo el mundo, aunque en realidad sólo se beneficien unos pocos... Y así continúa dividido el planeta: el primer mundo sufre una crisis de exceso, el tercer mundo sufre una crisis de necesidad y, a finales del siglo, el segundo mundo—el que se edificó sobre el socialismo—se desmorona.»

—Sebastião Salgado
En la red se encuentra el documental ¨Trabajadores¨ para descargar. Totalmente recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario